En la premiada obra Indala, tres bailarines entrelazan la Danza, el Teatro Físico y el arte circense de la Cyr Wheel para crear una pieza única. A través de la manipulación de tubos de metal y ruedas Cyr, la coreografía revela la esencia del ser humano, conectando lo primitivo y lo contemporáneo en un diálogo artístico cautivador.
La obra integra en su imaginario parte del patrimonio cultural prehistórico de la península Ibérica. La figura rupestre del "Indalo" de la cueva de los Letreros (Almería) cobra vida en esta pieza, y lo hace en todas sus variaciones paleolíticas que se encuentran en yacimientos de todo el planeta.
Nuevos públicos: El lenguaje coreográfico utilizado en Indala integra disciplinas como la Danza Urbana (Break Dance) o el Circo (Cyr Wheel) que resultan de un gran atractivo para nuevos públicos infantiles y juveniles.