enGira! se compromete con el planeta. La inestabilidad del sistema climático, así como el aumento de la temperatura global alrededor de 2ºC, obliga a empresas e instituciones a tener en cuenta las posibilidades de cuidar y preservar el medio a través de nuevas actividades y modelos de producción internos que tengan en cuenta este factor.
Por ello y con el objetivo de reducir la huella de carbono para, de esta forma, contribuir en los presupuestos que ampara la Ley Climática Europea, nos sumamos al cambio político sistémico y a la necesaria descarbonización de los sectores de la actividad laboral y empresarial, incluido el del arte y la cultura.
A pesar de que no se conozca el impacto global que estas emisiones tienen en este sector, es innegable que los mercados del arte también contribuyen en la regularidad de estas emisiones en lo que respecta, por ejemplo, a la enorme huella de carbono que dejan las constantes emisiones producidas por el transporte y la movilidad de artistas y espectadores hacia los espacios escénicos, la cual aumenta en actividades tales como las giras nacionales e internacionales.
De esta forma, creemos que es necesaria una reformulación de los métodos de producción y de organización del sistema escénico global. El sector artístico y cultural debe contribuir a la mejora de las condiciones climáticas y a la reducción de estas emisiones nocivas para el medio ambiente.
Para ello, proponemos las siguientes medidas:
NosMovemos: Proponemos facilitar la movilidad de los artistas frente a la del público, puesto que la gran masa de los espectadores es más productora de emisiones de carbono debido al mayor número de medios de transportes usados. Para ello promoveremos un mayor número de funciones en una misma región coordinando las actuaciones en grandes ciudades con otras en localidades cercanas, permitiendo que los ciudadanos de cada localidad puedan ver el mismo espectáculo sin desplazarse de su lugar de residencia.
EnGira: Proponemos hacer más sostenible la movilidad nacional e internacional aglutinando un mayor número de funciones en cada salida del artista de su lugar de origen. Para ello promoveremos la conexión de partners internacionales y el trabajo en red a través de nuestra plataforma enGira!
ArteLocal: Proponemos la promoción de artistas locales en cada región para reducir drásticamente los efectos contaminantes de la movilidad y garantizar al artista un mercado seguro y confiable.
Warning: Finalmente promoveremos los espectáculos en los que la emergencia climática sea el eje temático de la pieza y en los que se utilicen elementos reciclados y no contaminantes.
Desde enGira! creemos en la posibilidad de construir un modelo más sostenible que vele por el cuidado del planeta con la programación de espectáculos de calidad que, además, aumentan su valor por su carácter comprometido, político y cuidadoso con el medio.